Si a su nuevo negocio “Rosita” le va a poner, muy pocas ventas va a tener
¿Se imagina si McDonald’s® se hubiese llamado “Hamburguesas Ray”? o ¿que tal Pizza Hut® como “Pizzería Juan”? ¿Cree que tendrían el mismo éxito? Así como un contador es tal vez el profesional más adecuado para calcular sus impuestos, un profesional en mercadotecnia es posiblemente la mejor opción para crear el nombre de su nuevo producto o empresa. Es posible que como emprendedor PYME esté comenzando con un presupuesto reducido. Sin embargo, el nombre del negocio es uno de los aspectos más importantes del mismo ya que será lo primero que la mayoría de sus clientes perciban e influirá considerablemente en la primera impresión de cualquier cliente potencial. Encontrar el mejor nombre no es una tarea fácil, pero con un nombre adecuado, los beneficios pueden ser múltiples. El nombre combinado con su logotipo y slogan van a ser su carta de presentación (imagen corporativa) y juntos serán un elemento clave en su empresa al comunicar un mensaje implícito: qué hace usted, quién es, que ofrece, etc. A continuación le presento algunas ideas que utilizan los profesionales para nombrar exitosamente a todo nuevo negocio. ¿Qué quiere comunicar? Primero necesita saber “que” y después vendrá el “como”. ¿Qué quiere decirle a sus clientes con el nombre? Un nombre adecuado siempre comunicará quién es y qué es lo que hace su empresa con un menor esfuerzo. Estos son algunos puntos de referencia que puede utilizar para tomar la decisión de qué elementos quiere remarcar en su nombre. – Describa su tipo de negocio: una pastelería – Diferencie su empresa de la competencia: repostería fina, precios más bajos, etc. – ¿Qué es lo qué usted hace mejor? Es rápido, excelente calidad, hecho en casa, frescura, etc. – ¿Qué quiere que recuerden sus clientes? Frescura y hecho en casa – ¿Qué parte de su negocio quiere recalcar? Frescura y sabor
Estrategias para definir su nombre Le pido que se detenga un minuto a observar los nombres y marcas de los vehículos, refrescos, bancos, computadoras, restaurantes, ropa y demás artículos que usted y yo consumimos: la mayoría de ellos no sobrepasa las siete letras. ¿Se ha preguntado a qué se debe esto? ¿Se ha dado cuenta que Kentucky Fried Chicken (KFC) hace esfuerzos para ser recordado simplemente por sus iniciales?
Vamos a comenzar recordando nombres de computadoras: Dell, Sony, HP, Mac ¿Qué tienen en común? Mucho. A continuación le presento algunas de las características que debe contener su nombre, si quiere hacerlo como los profesionales:
- No más de 7 letras: entre más corto será más fácil de que los clientes recuerden su nombre.
- Pocas palabras y fácil de pronunciar y recordar: utilice palabras que puedan ser fácilmente repetidas por otras personas, olvídese de nombres largos y de términos que sólo usted entiende.
- Descripción implícita de los beneficios de su negocio: es importante tratar de incluir qué es lo que usted es mejor, un ejemplo es “Fast Clean” el propio nombre sugiere que su ropa se entregará limpia y rápidamente.
- Distinto a los demás: su nombre debe resaltar entre todos los demás, debe ser único y auténtico.
- Congruencia con el giro de su negocio: El nombre debe de estar relacionado con la actividad fundamental de su empresa.
- Connotación positiva: no utilice palabras que impliquen que usted es malo, lento, ineficiente, etcétera.
- No olvide su slogan: un slogan puede reforzar considerablemente el mensaje que quiere comunicar al atraer la atención del consumidor.
- Reúna a todos los participantes en el proyecto y cualquiera que se ofrezca a ayudarle: socios, pareja, familia, etcétera. Recuerde que dos cabezas piensan mejor que una y tres cabezas piensan mejor que dos.
- Cree un ambiente confortable, donde las personas se sientan relajadas.
- Tenga consigo hojas de papel y lápiz o algún pizarrón, ya que las palabras se las lleva el viento.
- Cuando crea que se les ha agotado la imaginación, abra algún diccionario en una página al azar y selecciona alguna palabra. Trate de incorporarla a los nombres que haya generado. Le sorprenderá como las nuevas ideas comenzarán a fluir.
- Tenga a la mano un diccionario de sinónimos o utilice el que viene incluido en el procesador de palabras de su computadora.

- ¿Cuál es el más fácil de pronunciar?
- ¿Cuál es el más corto?
- ¿Cuál no necesita una explicación adicional para entender lo que ofrece?
- ¿Cuál le gusta más?
- ¿Cuál es más fácil de recordar?
- ¿Cuál es diferente al de la competencia?
- ¿Cuál proyecta éxito?
- ¿Cuál da a conocer mi ventaja competitiva?