Herramientas fundamentales para implementar el marketing de contenidos

Entre las estrategias más efectivas y por lo tanto utilizadas en el sector comercial para captar más clientes se encuentra el marketing de contenidos digitales. Sin la creación y difusión de material informativo de utilidad para los consumidores, las empresas no son nada, especialmente si se tratan de PyMEs que operan en línea, puesto que el público de hoy en día está acostumbrado a recibir asesoría gratuita y beneficios antes de decidirse por adquirir un producto o solicitar un servicio.
En el pasado quedaron aquellas técnicas en las que el vendedor se dedicaba a estar detrás del cliente potencial hostigándolo para que le comprase su producto, hasta que este, finalmente, y por cansancio terminaba pagando el artículo en el terminal punto de venta del establecimiento comercial, sin siquiera haberse detenido a pensar si era lo que necesitaba realmente o si la marca le aportaría algún beneficio en el futuro.
Por suerte para ambas partes, este tipo de tácticas ya no son necesarias, pues en la actualidad existen múltiples herramientas que facilitan los procesos de compra y conquista de los clientes, ofreciendo alternativas mucho más amigables y menos forzadas que el equipo de ventas de una empresa puede implementar.
En el caso del marketing de contenidos, se han desarrollado varios elementos que potencian el arte de crear contenido orgánico, relevante y de calidad en función de las necesidades y experiencias del cliente, trayendo mejores resultados a los negocios. Por ello queremos compartirte algunas de las herramientas que se consideran fundamentales en toda estrategia de content marketing.
Herramientas de marketing de contenidos para Blogs
El blog es uno de los elementos que no deben faltar en una estrategia de marketing de contenidos, ya que en él se comparten creaciones en diferentes formatos y, lo mejor de todo es que se pueden aprovechar para posicionar al sitio web en Google a través de las palabras claves, los anchors, meta descripciones, entre otros recursos SEO que promueven la visibilidad de la página.
Por ende, crear y alimentar un blog en un ecommerce debe estar considerado entre las pautas para exhibir la marca ante el público objetivo. Una de los métodos con los que puedes conseguir que tu blog sea relevante en la web es utilizando herramientas CMS o sistemas de gestión de contenidos. Algunas de las opciones más recomendadas se muestran a continuación:
1. WordPress
Esta herramienta corresponde a una de las más populares de internet. Se trata de una plataforma de código abierto, que permite que múltiples colaboradores puedan añadir elementos de valor con el fin de mejorar la experiencia de navegación del internauta.
WordPress cuenta con una serie de plugins que optimizan el contenido, administrándolo de la mejor manera posible, desde extensiones que analizan la calidad del texto, hasta detalles más técnicos sobre el posicionamiento SEO tales como el rendimiento del sitio web, la calidad de imágenes, notificación de links rotos, entre otros.
2. Drupal
Esta plataforma fue diseñada para aquellas personas que poseen conocimientos básicos sobre programación. Escrito en lenguaje PHP en combinación con MySQL, Drupal permite guardar las configuraciones en bases de datos a la vez que gestiona múltiples solicitudes por segundo.
3. Joomla!
Si eres nuevo en esto del manejo de páginas web y no cuentas con mucho presupuesto, Joomla! Puede ser tu alternativa ideal, ya que se trata de un software libre que no debes pagar por utilizarlo. Con esta herramienta puedes crear textos sin complicaciones de código, gracias a su editor WYSIWYG, lo que quiere decir que, tampoco necesitas tener muchos conocimientos sobre programación para poder manejarla.
Herramientas de marketing de contenidos para SEO
El trabajo SEO es uno de los más complejos y a la vez importantes, pues de ello dependerá qué tan buena sea la posición que consiga la web en el ranking de los motores de búsqueda. Algunos de los desafíos de esta área es el hecho de investigar las keywords más adecuadas, optimizar contenidos y encontrar oportunidades de posicionamiento que ayuden a llegar los primeros lugares de los resultados de Google.
Para contribuir a este arduo trabajo, existen diversas herramientas, tanto gratuitas como de pago. Veamos cuáles son algunas de ellas:
1. Google Search Console
Para poder posicionar una página web es necesario tomar en cuenta dos factores determinantes, el SEO on page y el SEO off page. En este sentido, la herramienta de Google Search Console se encarga de manejar todo lo relacionado con los aspectos técnicos on page, entre ellos el rendimiento del sitio web, los problemas de indexación y rastreo, temas que se relacionan al backlinks, AMP y usabilidad, datos de tráfico de búsqueda, páginas 404, entre otros. Su servicio es completamente gratuito y puedes utilizarlo en cualquier momento.
2. SEMrush
En el caso de los aspectos SEO off page, tu mejor opción es SEMrush, y aunque en un principio la utilizaban como una herramienta de content marketing en general, lo cierto es que es una plataforma bastante completa que ofrece múltiples funciones que te pueden ayudar a armar un panorama más completo y específico sobre tu estrategia SEO, en especial en la parte off page.
Sin embargo, si acudes a su versión gratuita, no podrás gozar de todas sus funcionalidades, ya que únicamente te compartirá un par de búsquedas diarias para conocer la competitividad de un término. Por lo que, si quieres disponer de todas las opciones, tendrás que invertir en ella.
3. Answer The Public
Si no sabes qué hacer con las palabras clave, esta herramienta te puede ser de gran ayuda, ya que te muestra las keywords más usadas por los internautas al momento de responder preguntas o resolver dudas, ofreciéndote un listado amplio de palabras con las que puedes crear nuevo contenido en tu página web y optimizarlo para lograr generar más visitas.
Herramientas de marketing de contenidos para Email Marketing
Otro elemento que no puede pasar desapercibido es el email marketing, puesto que es un canal bastante importante y que mantiene su efectividad en la creación de contenido. Por ello, veremos un par de alternativas que puedes utilizar en tu estrategia de content marketing.
1. Active Campaign
Entre las funciones que ofrece esta maravillosa herramienta podemos destacar su capacidad para saber si el usuario ha abierto el email enviado, qué página del sitio web visitó o en qué enlaces cliqueó, es decir, las interacciones que el suscriptor tuvo con el contenido. Esto te permite conocer a cada prospecto y obtener soluciones personalizadas de acuerdo a cada perfil creado.
2. RD Station
El fuerte de esta herramienta es la monitorización en tiempo real tanto de los contactos como del equipo. Con RD Station puedes conocer el momento exacto en el que un prospecto está leyendo el correo y poner en marcha estrategias para abordarlo de manera natural.
Herramientas de marketing de contenidos para Social Media
El manejo de las redes sociales también debe considerarse como una estrategia de prioridad en la creación de contenido digital; por lo que necesitas herramientas que te permitan programar las publicaciones en diferentes redes, así como monitorear el alcance, engagement de los seguidores y la generación de informes de resultados. A continuación, te mostraremos un par de herramientas útiles que puedes considerar utilizar en tu estrategia.
1. Hootsuite
Con esta herramienta podrás medir desde el ROI de tus publicaciones hasta llevar a cabo anuncios en las plataformas sociales. La popularidad de Hootsuite habla por sí sola, pues ha sido utilizada por más de 15 millones de usuarios, arrojando buenos resultados. Si deseas probarla, puedes escoger entre la versión gratuita y la de pago que ofrece más funciones.
2. Agorapulse
Finalizamos el listado con Agorapulse, otra de las mejores herramientas de content marketing diseñada para redes sociales. Con ella puedes recibir informes completos acerca del contenido que mayor impacto, alcance y virilidad ha tenido en la audiencia, determinar cuál es la mejor hora para publicar según reacciones de tu comunidad y la audiencia que desees alcanzar, así como ofrecer un análisis detallado sobre la competencia.