¡Expándete! Invierte en una franquicia exitosa
¿Qué es una franquicia? Una franquicia es un modelo de negocio en donde una organización que ya cuenta con productos exitosos y reconocidos en el mercado local o internacional (el franquiciante) se embarca en una relación de negocios contínua y contractual con un tercero (las franquicias) para que operen con el nombre, marcas y bajo la guía del primero, a cambio de una cuota o porcentaje de las ventas. El sistema de franquicias es el modelo de comercialización bienes y servicios de mayor crecimiento a nivel internacional, y una de las fórmulas empresariales que ha tenido más desarrollo en los países industrializados, promoviendo la calidad en los grandes sectores de la población e incrementando sus demandas de consumo. ¿Quiénes forman parte de una franquicia? En una franquicia participan dos partes: El franquiciante: Es el que inicia la empresa jurídica y económicamente independiente y que con su experiencia ha constatado el resultado del negocio; es el que apoya a quien quiere convertirse en un empresario exitoso y le transmite el “know-how”; es además la empresa comercial consolidada y con muchos años de experiencia en el mercado. El franquiciatario: Es el que toma la decisión de iniciar una actividad empresarial para impulsar un desarrollo económico y para lo cual adquiere mediante un contrato por un tiempo determinado, la marca y la tecnología del franquiciante. Ventajas y desventajas de una franquicia Comprar una franquicia, es una forma rápida de poseer un negocio exitoso sin tenerlo que construir desde cero. Sin embargo, como en todos los negocios existen ventas y desventajas. Entre las ventajas se encuentran:
- Se adquiere un negocio que ya ha sido probado y ha obtenido resultados positivos por el dueño inicial y por otros franquiciatarios, lo que disminuye el riesgo de fracaso en comparación con un negocio que empieza desde cero.
- Tener la facultad de comercializar una marca que cuenta con un prestigio, aceptación y reconocimiento a nivel nacional o internacional, más el apoyo del franquiciante en cuanto a la inversión en publicidad, tanto en prensa, radio y televisión, lo que nos permitirá obtener en muchos casos, volúmenes de venta considerables, aún desde los primeros días de operación.
- Se obtienen las claves para que el negocio funcione, o el “know-how” que nos permite operar el negocio con éxito, además de entrenamiento y asesoría en los problemas que surgirán día a día.
- Está comprobado que los inversionistas que cuentan con una franquicia alcanzan más rápido el punto de equilibrio que un negocio que se construye desde cero.
- Normalmente el franquiciatario tiene derechos exclusivos sobre el territorio, por lo que usted será el único que ofrezca los bienes o servicios en el área.
- Al pertenecer a una franquicia se consiguen condiciones de compra favorables, plazos de pago más amplios y seguridad en la calidad de las materias primas.
- Ser dueño de su propio negocio y la posibilidad de crear o aumentar el patrimonio.
- Los costos iniciales son considerables y normalmente son mayores a los esperados. Además deben considerarse el inventario inicial, las regalías de operación, ventas y publicidad.
- Puede haber desacuerdos entre las partes en relación a los procesos y métodos que se utilizarán para la administración de la franquicia.
- Los franquiciatarios no tienen plena libertad de decisión, sino que se sujetan a las decisiones que tome el franquiciante. Esto puede impedirle adaptar los bienes o servicios al mercado local.
- Se corre el riesgo de encontrarse con un franquiciante sin ética y que únicamente pretenda beneficiarse del capital invertido.
- Puede darse el caso de sufrir una deficiente asistencia y apoyo del franquiciante, en virtud de que su prioridad sea captar nuevos franquiciatarios y no respaldar a los que ya tiene.
- El franquiciante puede tener el derecho a comprar la franquicia adquirida y a la rescisión del contrato, según las cláusulas y términos estipulados en el mismo.
Elementos de análisis para adquirir una franquicia Antes de elegir una franquicia, es indispensable evaluar diversos aspectos, como la trayectoria del negocio seleccionado, su reputación en el mercado y el reconocimiento de su marca. Además, es fundamental que haya obtenido resultados altamente satisfactorios y que ofrezca grandes posibilidades de éxito. Considere también los siguientes puntos:

Montos de inversión y gastos en la adquisición de franquicias Los costos de adquisición de una franquicia dependen directamente de la compañía franquiciante. Podemos mencionar que los rangos oscilan entre los $30,000 y hasta varios de millones de pesos. Dentro de estos costos de adquisición, figuran los siguientes rubros: Cuota inicial de la franquicia. Depende de la franquicia en la que se tiene interés en adquirir, pero normalmente hace referencia a las cuotas por licencia de uso de marca, capacitación, manuales, asesoría, supervisión de la obra y el equipamiento. Adaptación y remodelación del local. Referente al equipamiento y remodelación que se hará en el lugar en el que se ubique la franquicia. Dependerá en gran manera de las condiciones en que se encuentre el local comercial y las adaptaciones que hayan que hacerse en el. Capital de trabajo. Es necesario contar con un flujo de efectivo inicial que permita cubrir las necesidades económicas de los primeros meses de operaciones. Financiando su franquicia
