5 pasos para renovar efectivamente la marca de tu PyME

Issac Benhesed
Si estás pensando en hacer cambios en tu marca, a continuación te dejo cinco pasos esenciales para tener éxito.
Establecer un branding sólido para tu pequeña empresa es más importante que nunca en esta realidad tan llena de información y bombardeo constante de marcas. Es el branding lo que va a ayudarte a representar aquello que tu negocio desea proyectar, además de dictar el cómo deseas que te perciban.
Si bien el branding se trata de una de las decisiones más importantes que deberías tomar antes de lanzar tu negocio, nada está escrito en piedra.
Pueden existir casos en el camino en los que te des cuenta de que necesitas hacer cambios en tu marca, a pesar de que hayas planificado con detenimiento. No es la primera vez que una empresa echa para atrás un rediseño de logo porque el cambio no resultó positivo, por ejemplo.
Un cambio puede ir de la mano de una fusión y un cambio en la dirección comercial hasta venir impulsado por la necesidad de mantenerse relevante y cambiar con los tiempos.
Teniendo en cuenta el trabajo y el tiempo que implica el cambio de marca, es importante tomar una decisión informada y tener un plan en marcha.
Por lo tanto, si estás pensando en hacer cambios en tu marca, a continuación te dejo cinco pasos esenciales para tener éxito.
Investigación de conducta
Aunque el cambio de marca no es un proceso irreversible, seamos realistas: no puedes cambiar el nombre de tu empresa cada dos años. O sí puedes pero no te conviene. Por lo tanto, antes de emprender el viaje, es importante realizar una investigación exhaustiva para hacerlo bien desde el principio. El propósito del cambio de marca es crear una identidad más fuerte y memorable con la que tu público objetivo pueda relacionarse mejor. Por lo tanto, comienza tu investigación creando una encuesta para tus clientes: comprende cómo perciben tu marca hoy y si está en línea con los objetivos. Esto te ayudará a identificar las lagunas en tu marca actual y a obtener información para la estrategia de cambio de marca. También debes evaluar a los competidores y decidir cómo te gustaría diferenciar tu marca de ellos y (re)posicionarla.Redefinir la misión y el posicionamiento de la marca
El cambio de marca va más allá de cambiar el logotipo y los colores. Requiere una transformación completa en la visión, misión, valores fundamentales y posicionamiento de la misma. Basándose en los conocimientos que obtienes de la investigación y la encuesta a tus clientes, es importante identificar las áreas problemáticas, medir la satisfacción del cliente y ofrecer mejoras en la nueva marca para cumplir con los objetivos comerciales. Toma Domino’s Pizza, por ejemplo. Después de haber recibido una mala reputación por vender “pizza basura” y “pizza que sabe a cartón”, la marca decidió reinventarse. Desde la introducción de nuevas recetas y la mejora del servicio hasta la actualización de su logotipo y tácticas de comunicación, Domino’s logró reposicionarse y cambiar las percepciones que las personas tenían de ellos. Por lo tanto, identifica las brechas y establece la misión de tu marca, reposicionándola así para satisfacer mejor las necesidades de los clientes.Establecer un horario
Desde la investigación preliminar y la lluvia de ideas, hasta la implementación y el lanzamiento, cambiar el nombre de las pequeñas empresas es un proceso que requiere mucho tiempo. Para gestionar toda la actividad sin pasar por alto ningún aspecto, es importante formar un equipo dedicado y establecer un horario. Utiliza una infografía de línea del tiempo para dividir el proceso en fases más pequeñas mientras enumeras a las personas responsables y los plazos asignados. Puedes crear fases como diseñar el nuevo logotipo, cambiar las garantías, comunicar el cambio de marca, etc. También te puedes apoyar con un mapa mental en donde cada equipo organice las ideas que surjan en las diferentes etapas de la renovación de la marca y en las sesiones de lluvia de ideas. Teniendo en cuenta la cantidad de pasos y las partes interesadas involucradas, también puedes utilizar un software de gestión de tareas para abordar el proceso de manera organizada y realizar un seguimiento del progreso.Rediseñar todos los activos de marketing
Una vez que hayas establecido el nuevo posicionamiento y hayas diseñado un logotipo actualizado, es hora de implementarlo en tus activos de marketing y canales de comunicación. Es una buena idea hacer una lista extensa de todas las garantías que deben actualizarse, como parte del ejercicio de cambio de marca. Algunas ideas:- Actualiza las pautas de la marca e incluye nuevos archivos de logotipo, fuente y combinación de colores.
- Rediseñar el sitio web (o la tienda física) para reflejar la nueva marca.
- Optimiza el contenido del sitio web y las metaetiquetas para efectos del SEO con las nuevas palabras clave (si las hubiera).
- Actualiza los perfiles de las redes sociales con nuevas fotos de perfil e imágenes de encabezado.
- Rediseño de material de oficina, como tarjetas de visita y membretes.
- Actualiza los canales de comunicación internos y las firmas de correo electrónico.
- Piensa en todos los puntos de contacto de las partes interesadas (internos y externos) y asegúrate de realizar el cambio para garantizar la coherencia.